Desde la industria química o petroquímica hasta la industria farmacéutica o la producción de plásticos, polímeros y compuestos, casi todas las empresas de fabricación necesitan una solución para la purificación del aire industrial a fin de cumplir con los límites de emisión y evitar las quejas sobre las molestias por olores.
Con los filtros móviles de DESOTEC, obtendrá una solución flexible, rentable y limpia para reducir los contaminantes y los olores del aire industrial, que puede adaptarse a las necesidades de su empresa.
- Nos encargamos de toda la logística, incluido el cambio de filtros y la manipulación del carbón activo, sin costes de inversión y mantenimiento, interrupciones operativas ni manipulación del carbón in situ.
- Los contratos de alquiler por días garantizan la mayor flexibilidad posible durante el uso.
- El carbón activo saturado se recicla en DESOTEC gracias a los más modernos hornos de reactivación, para un servicio ecológico de circuito cerrado.
- En el proceso, las impurezas adsorbidas por el carbón activo se destruyen completamente de acuerdo con las leyes nacionales y europeas.
Obtenga más información ahora:
Aplicaciones de los filtros de carbón activo móviles para la purificación de aire
Compuestos orgánicos volátiles (COV)
Los compuestos orgánicos volátiles (COV) son un grupo de hidrocarburos que se evaporan a bajas temperaturas y pueden ser gaseosos a temperatura ambiente. Las emisiones de COV procedentes de la industria y el comercio contribuyen significativamente a la contaminación atmosférica. Las principales fuentes de contaminantes COV son la producción y el uso de productos químicos orgánicos y de combustibles fósiles como el benceno y el petróleo. Algunos COV se utilizan a menudo como disolventes, por ejemplo, en pinturas y procesos químicos.
Al ser potencialmente peligrosos para la salud y el medio ambiente, los COV están sujetos a determinadas directivas. En Europa, por ejemplo, las emisiones de COV están reguladas tanto a nivel europeo como nacional y local.
Puede leer más sobre este tema en el artículo.
Nuestros casos de estudio ofrecen una visión de las diversas aplicaciones en las que nuestros filtros de carbón activo móviles han demostrado ser extremadamente eficaces para reducir los COV de las emisiones atmosféricas:
- Eliminación de COV durante la producción de techos asfálticos
- Eliminación del nitrotolueno de las emisiones de los tanques de almacenamiento durante el venteo
- Eliminación de COV en la fabricación y aplicación de pinturas y revestimientos
- Eliminación de COV clorados en la industria farmacéutica
- Control de la contaminación por olores y COV en la fabricación de materiales compuestos
- Eliminación de COV en la industria del caucho
En nuestro libro electrónico puede obtener más información sobre nuestras soluciones de purificación de aire a medida con filtros de carbón activo móviles de DESOTEC.
Olores
Dependiendo de su tipo y concentración, los olores pueden afectar fuertemente al bienestar, por ejemplo, en las proximidades de las instalaciones de producción o de las plantas de tratamiento de residuos y alcantarillado. Las causas son los COV o compuestos inorgánicos como el sulfuro de hidrógeno (H2S) y el amoníaco (NH3). Las sustancias con un bajo umbral de olor, que además del H2S y el NH3 también incluyen el estireno, por ejemplo, causan considerables molestias por olores incluso en bajas concentraciones. En el caso del sulfuro de hidrógeno, por ejemplo, que huele intensamente a huevos podridos, el umbral de olor es ya de 0,2-2,0 µg/m³ según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Los adsorbedores con carbón activo son ideales para tratar los olores causados por compuestos orgánicos. Las molestias por olores causadas por moléculas inorgánicas como el H2S o el NH3 pueden eliminarse eficazmente con carbón activo impregnado.
Nuestros casos de estudio permiten conocer las numerosas aplicaciones posibles del carbón activo para la eliminación de olores y las ventajas de nuestros sistemas móviles de purificación del aire para la industria:
- Eliminación de olores en plantas de tratamiento de aguas residuales
- Control de olores durante el tratamiento de residuos domésticos
- Sistema completo de filtración para la eliminación de olores en la producción de betún
- Eliminación de los olores de los acrilatos en las líneas de revestimiento UV
Sistemas móviles de purificación de aire del líder del mercado europeo
Nuestros filtros móviles de carbón activo AIRCON para la limpieza de emisiones atmosféricas y nuestros diferentes tipos de carbones activos pueden cubrir una amplia gama de tipos de contaminantes, concentraciones de entrada y caudales. Representan una solución de filtración cómoda y económica para las emisiones atmosféricas industriales. Los filtros pueden adaptarse de forma flexible a las necesidades y utilizarse en serie como filtros principales y de afino, por ejemplo. También es posible su uso en paralelo para caudales de aire mayores.
- Plug and play: Los módulos de filtrado DESOTEC están listos para su uso inmediato y pueden conectarse en 30 minutos.
- Servicio 24/7: Estamos disponibles las 24 horas del día y disponemos de nuestra propia flota de vehículos, por lo que el filtro de carbón activo estará en su lugar de trabajo en el menor tiempo posible.
- Tarifa de alquiler por día: No hay costes de inversión ni de mantenimiento.
- Solución limpia: En cuanto el carbón activo se satura, sustituimos el filtro completo por una unidad del mismo tipo - la sustitución y el reciclaje del carbón activo usado se realiza en DESOTEC.
- Destrucción completa de los contaminantes: De acuerdo con la legislación nacional y europea, los contaminantes adsorbidos se destruyen completamente en la instalación de purificación de gases de combustión, que incluye un oxidador térmico.
- Innovaciones del líder del mercado europeo: Trabajamos continuamente en el desarrollo de nuestros productos y soluciones, para que usted trabaje siempre con las mejores técnicas disponibles.
Contaminantes atmosféricos: leyes, reglamentos y directrices
Desde finales de la década de 1970, la Unión Europea viene desarrollando y aplicando medidas para mejorar la calidad del aire. Sin embargo, el inicio de la preocupación por calidad del aire en la UE se produjo realmente en 1996 con el desarrollo de la Directiva Marco de la Calidad del Aire (1996/62/CE), que establecía cómo se evaluaría y gestionaría la calidad del aire en los Estados miembros. La Directiva marco sobre la calidad del aire se combinó posteriormente con otras directivas en la Directiva sobre la calidad del aire ambiente (2008/50/CE). Está prevista una posible revisión de esta directiva para 2022.
Dado que los procesos de producción industrial representan una parte importante de la contaminación atmosférica global en Europa, se elaboró la Directiva de Emisiones Industriales (DEI). Ésta regula las emisiones de contaminantes de las instalaciones industriales y pretende proteger el medio ambiente de las emisiones industriales nocivas mediante la aplicación de las mejores técnicas disponibles (MTD).
Dado que la contaminación atmosférica recorre largas distancias y atraviesa las fronteras de los distintos Estados miembros, la UE también cuenta con medidas para reducir la contaminación atmosférica nacional mediante la definición de valores máximos nacionales para los principales contaminantes. Esto se define en la Directiva de Compromisos Nacionales de Reducción de Emisiones (Directiva NEC), también conocida en la industria como Techos Nacionales de Emisión.
Estas directivas europeas generales se aplican a continuación en la legislación medioambiental y el plan de acción de los distintos Estados miembros.
En la actualidad, no existe una normativa europea general relativa a los olores. Sin embargo, algunos Estados miembros cuentan con normativas y límites nacionales o regionales. Este es el caso, por ejemplo, de Alemania e Italia.