Control de olores industriales: humos procedentes del bitumen

Introducción: ¿Qué es el bitumen?

¿Ha oído hablar alguna vez del bitumen? Tal vez, pero … ¿qué es el bitumen exactamente? El bitumen es un hidrocarburo semisólido producido mediante la eliminación de las fracciones más ligeras del crudo pesado (como gas, gasolina y diésel) durante el proceso de refinado. El bitumen y los productos bituminosos se utilizan a menudo debido a sus propiedades adhesivas e impermeables y por tanto a veces se los conoce como aglutinantes. Según el uso que se le vaya a dar y las condiciones climáticas y de carga que el bitumen va a experimentar durante su vida útil, se producen distintos tipos de bitumen.

¿Qué es el bitumen?

Usos del bitumen: asfalto y techos

El bitumen se utiliza a menudo en la producción de asfalto y en la construcción de techos. Sus propiedades impermeables y adhesivas lo convierten en un producto adecuado para estos usos.

El bitumen desempeña un papel importante en la construcción de carreteras. El asfalto es una mezcla de un aglutinante bituminoso con agregado de minerales (piedra), arena y relleno, que normalmente contiene aproximadamente un 5 % en peso de bitumen. Solo en Europa hay más de 4.000 plantas de mezcla de asfalto en caliente que producen más de 300 millones de toneladas de asfalto al año.

Las membranas fabricadas en bitumen repelen el agua y son muy flexibles, lo cual lo convierte en el material idóneo para impermeabilizar. Las membranas de bitumen se utilizan a menudo para impermeabilizar techos con poca inclinación. Se calcula que todos los años se cubren 200 millones de metros cuadrados de techo con membranas de bitumen.

Control de olores industriales en el caso de los humos de bitumen

En general el bitumen se almacena y manipula a temperaturas de hasta 200 – 230°C. Durante el almacenamiento y la manipulación del bitumen a altas temperaturas, se generan pequeñas cantidades de humos de bitumen, que generan un olor característico. Los humos de bitumen contienen partículas, hidrocarburos (COV) y sulfuro de hidrógeno (H2S). La cantidad de humos depende de la temperatura de manipulación y almacenamiento del bitumen.

Hidrocarburos poliaromáticos Tiofeno
Acenafteno Benzotiofeno
Acenaftileno Benzo(b)naftol(1,2-d)tiofeno
Antraceno Dibenzotiofeno
Benzo(a)antraceno  
Benzo(a)pireno  
Fluoranteno  
Fluoreno  
Naftaleno  
Fenantreno  
Pireno  

Tabla 1: Moléculas orgánicas olorosas típicas en humos de bitumen

El sulfuro de hidrógeno puede concentrarse en espacios confinados de los depósitos de almacenamiento de bitumen y escaparse a la atmósfera durante la manipulación. Los alrededores de las válvulas pueden contener H2S, lo cual provoca el típico olor a huevos podridos.

Los humos de bitumen también contienen pequeñas cantidades de compuestos de hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP) y por tanto los niveles de exposición deben mantenerse al mínimo, para evitar irritaciones a los trabajadores que manipulen el bitumen caliente.

Las emisiones de olores son una de las principales preocupaciones para los fabricantes de asfalto y membranas de bitumen. La industria ha aplicado varias medidas para reducir la emisión de olores. A modo de ejemplo podemos citar los siguientes: colocación de pilas más altas, implementación de filtros de partículas, neutralizadores y cobertura de las áreas de almacenamiento. En algunos casos no basta con estas medidas y los vecinos se siguen quejando de las emisiones de olores. El sistema de control de olores industriales de DESOTEC está pensado para enfrentarse a las emisiones persistentes de olores, incluso después de las medidas iniciales de eliminación de olores (como sistemas de purificación con agua, etc.).

El sistema de control de olores de DESOTEC para humos de bitumen

Usos del bitumen

En una planta de producción de bitumen europea, el aire se extrae desde varios puntos de emisión para controlar los olores:

  • Flujo 1: aire procedente de la planta de mezcla de bitumen
  • Flujo 2: aire procedente de la línea de producción de membranas impermeables de bitumen
  • Flujo 3: aire procedente de la planta de almacenamiento de bitumen

Aunque este flujo mezclado se trató con un sistema de purificación con agua, seguía presentando olores. Las condiciones del proceso, una vez purificado con agua, eran las siguientes:

  • Flujo total: 25.000 m3/h máx
  • Temperatura: 22°C
  • COVs (principalmente alcanos) y eliminación de H2S
    • Concentración de entrada COV 50-60 mg TOC/m3
    • Objetivo del tratamiento: eliminación de olores
    • Humedad relativa: saturado
    • Presión: ambiental
    • Sin polvo

Filtro de carbón activo AIRCON® V, lleno de AIRPEL 10-4

Un AIRCON® H lleno de AIRPEL 10 con tuberías y separador de gotas fue instalado entre el sistema de purificación con agua y la pila, y demostró ser un eficaz sistema de control de olores.

Otra planta de fabricación tenía quejas de los vecinos por culpa de los olores, especialmente en verano, cuando el sistema de purificación con agua instalado no bastaba para tratar las emisiones de las instalaciones de producción. Las condiciones del proceso, una vez purificado con agua, eran las siguientes:

  • Flujo: 30.000 m³/h
  • Temperatura: 30°C
  • Humedad relativa: después del tratamiento de purificación con agua (100 %)

Para resolver la emisión estacional de olores, el cliente eligió la solución de filtros móviles de carbón activo AIRCON® V de DESOTEC, lleno de AIRPEL 10-4.

¿Necesita un sistema de control de olores eficiente para su industria? ¡No dude en ponerse en contacto acerca de soluciones de control de olores personalizadas!

 

En las instalaciones de DESOTEC, todo el carbón usado es analizado de forma que se puedan tomar las medidas adecuadas para el manejo y extracción del carbón saturado de los filtros móviles. Las moléculas que fueron adsorbidas en el carbón activo en las instalaciones de nuestros clientes, son desorbidas dentro de nuestros hornos de reactivación. Estos contaminantes son destruidos por completo, de acuerdo con la legislación nacional y europea, mediante una instalación de incineración y neutralización. Dicha instalación al completo y sus emisiones están bajo continua monitorización en línea, lo cual garantiza que solo sea vapor de agua inocuo lo que sale por la chimenea.