Depuración del agua 2050: depurar las aguas residuales es cada vez más importante

La población mundial crece a un ritmo medio del 2 % al año. Las predicciones indican que en 2050 seremos 9.000 millones de personas. Esto significa que hay que alimentar más bocas todos los años, de modo que un fuerte impacto en la industria es inevitable. Y más aún si nos centramos en la industria de la depuración del agua

Proteger mejor los cultivos

En muchos lugares del mundo, suministrar alimento suficiente a todos los habitantes es un gran desafío. Todo empieza por una buena cosecha, y por tanto hay que evitar a toda costa que una cosecha no vaya bien.

A tal efecto, las empresas fito-farmacéuticas de todo el mundo desarrollan constantemente nuevos productos para proteger cada vez mejor los cultivos contra los ataques externos, a fin de incrementar el rendimiento por unidad de superficie.

La depuración del agua está vinculada a los plaguicidas

Durante la fabricación de estos plaguicidas (pesticidas, fungicidas, herbicidas...), muchas de estas empresas generan aguas residuales industriales.

Estas aguas residuales pueden proceder de la limpieza de tanques de mezclado o reactores, o incluso pueden ser aguas procedentes de precipitaciones. En este caso, las aguas residuales suelen estar contaminadas con sustancias como por ejemplo hidrocarburos clorados, compuestos organofosforados o carbamatos.

DESOTEC: depuración industrial del agua a medida

MOBICON filtro aguas residuales

DESOTEC tiene una amplia experiencia en el tratamiento de aguas residuales y aguas de proceso, y garantiza un proceso de depuración del agua a medida.

DESOTEC diseña, entrega e instala los filtros de carbón activo que extraen esta contaminación del agua, y las moléculas adsorbidas son eliminadas en nuestras propias plantas recicladoras para carbón activo usado. Nuestros filtros MOBICON® son especialmente idóneos para el tratamiento de aguas residuales, recuperación de aguas subterráneas, filtrado de aguas de proceso y muchas otras aplicaciones industriales.

 

En las instalaciones de DESOTEC, todo el carbón usado es analizado de forma que se puedan tomar las medidas adecuadas para el manejo y extracción del carbón saturado de los filtros móviles. Las moléculas que fueron adsorbidas en el carbón activo en las instalaciones de nuestros clientes, son desorbidas dentro de nuestros hornos de reactivación. Estos contaminantes son destruidos por completo, de acuerdo con la legislación nacional y europea, mediante una instalación de incineración y neutralización. Dicha instalación al completo y sus emisiones están bajo continua monitorización en línea, lo cual garantiza que solo sea vapor de agua inocuo lo que sale por la chimenea.