Desgasificación de barcazas de transporte de productos químicos y control de emisiones de COVs
Introducción: barcazas químicas y presencia de emisiones COV
Las vías fluviales se utilizan a menudo para transportar productos petroquímicos, productos presurizados, productos de mazut, productos de petróleo refinado y productos químicos agrícolas desde las plantas de fabricación hasta sus usuarios finales. Durante el transporte y la transferencia de estos productos, pueden producirse emisiones de COVs en el parque de contenedores o durante las operaciones de carga y descarga.
Tabla 1: Emisiones de COVs |
|
Parque de contenedores |
Operaciones de carga |
|
|
El posible índice de emisiones de COVs depende de muchos factores:
- Diseño de la bodega o tanque receptor;
- Ritmo de carga;
- Naturaleza de la carga actual;
- Naturaleza de la carga anterior;
- Condiciones marítimas (en caso de carga en alta mar);
- Temperatura;
- Tiempo transcurrido desde que se descargara la carga anterior.
A continuación resumimos las cargas orgánicas a granel más habituales:
Tabla 2 - Cargas orgánicas a granel más habituales |
||
Crudo | Fracciones de petróleo | Productos químicos |
Acrilatos | Alcoholes | |
Hidrocarburos alifáticos disolventes | Benceno | |
Hidrocarburos aromáticos disolventes | Cumeno | |
Gasolina | Ésteres | |
Espíritus industriales | Etanol | |
Queroseno | Etilbenceno | |
Nafta | Dicloruro de etileno | |
Glicoles | ||
Cetonas | ||
Metanol | ||
Estireno | ||
Tolueno | ||
Xileno |
El 1 de noviembre de 2009 entró en vigor en Europa el Acuerdo sobre recogida, entrega y recuperación de residuos generados en la navegación del Rin y en la navegación interior del 9 de septiembre de 1996 (CDNI) (fuente: sitio web de CDNI). El CDNI ha sido adoptado por seis países (Luxemburgo, Suiza, los Países Bajos, Bélgica, Alemania y Francia) y se aplica a la totalidad del Rin y a todas las vías de navegación interior de Alemania, los Países Bajos y Bélgica, en la parte internacional del río Mosela en Luxemburgo y Francia. La Sección B del acuerdo regula cómo gestionar los restos de carga y los residuos derivados del transporte de carga.
DESOTEC carbón activo ofrece soluciones para: Eliminación de COVs:
- Desgasificación de barcazas de transporte químico (de navegación interior);
- Manipulación de embarcaciones (de navegación interior).
Control de olores:
- Válvulas de depósitos de almacenamiento en parques de contenedores;
- Embarcaciones (de navegación interior).
No dude en ponerse en contacto con nosotros para soluciones de control de emisiones de COVs, ¡estamos a su servicio! DESOTEC carbón activo está especializado en seleccionar el tipo de carbón activo más apropiado y en ofrecer soluciones de depuración a medida.
En las instalaciones de DESOTEC, todo el carbón usado es analizado de forma que se puedan tomar las medidas adecuadas para el manejo y extracción del carbón saturado de los filtros móviles. Las moléculas que fueron adsorbidas en el carbón activo en las instalaciones de nuestros clientes, son desorbidas dentro de nuestros hornos de reactivación. Estos contaminantes son destruidos por completo, de acuerdo con la legislación nacional y europea, mediante una instalación de incineración y neutralización. Dicha instalación al completo y sus emisiones están bajo continua monitorización en línea, lo cual garantiza que solo sea vapor de agua inocuo lo que sale por la chimenea.