Desodorización al procesar residuos domésticos
Casi todo el mundo produce una gran cantidad de residuos domésticos todos los días. Durante el tratamiento mecánico biológico de estas fracciones, es crucial la desodorización. Los filtros AIRCON V-XL de Desotec han demostrado constantemente su valor añadido también en Francia.
A finales de 2012, Francia tenía alrededor de sesenta unidades TMB (tratamiento mecánico biológico) que, en conjunto, procesan 4,5 millones de toneladas de residuos domésticos. Las instalaciones de TMB (procesan los residuos domésticos que quedan después de la recogida selectiva. El tratamiento consiste en una secuencia sucesiva de procesos mecánicos (por ejemplo, clasificación) y pasos biológicos (como compostaje y metanización). Mientras que en el resto de Europa la atención se centra principalmente en la producción de CRS (Combustible recuperado sólido) o en la estabilización del material, en Francia la preferencia suele ser la metanización, con la adición de digestato compostado al suelo, o la producción directa de compost.
Inevitablemente, estas instalaciones crean corrientes de aire contaminado que deben someterse a limpieza antes de ser emitidas. La cantidad de aire que debe someterse a un tratamiento depende principalmente de dos factores: las características de los flujos de aire que salen del proceso y el dimensionamiento de la ventilación en el emplazamiento. En general, los operadores de este tipo de instalaciones gastan alrededor del 15 por ciento de la inversión en dichos TMB para la desodorización. Cuanto mayor sea la instalación, más complicada será la solución al problema del olor.
Debido a que es casi imposible diseñar biofiltros para el tratamiento de grandes volúmenes de aire, los filtros de carbón activo son a menudo la solución ideal. Son más seguros, más compactos, requieren menos control y, por lo tanto, funcionan de una manera muy eficiente. En el caso de los filtros de biogás, los filtros de carbón activo también emergen como una solución adecuada para capturar H2S y COV.
Este verano, Desotec instaló dos filtros AIRCON V-XL en el departamento de Vendée. Uno se instaló en la sala de aceptación, mientras que el otro se instaló en la sala donde madura el compost. Ambos procesan un flujo nominal de 55.000 m³/h. Un biofiltro y una lavadora H2SO4 tratan el aire húmedo del edificio a través de un circuito independiente, mientras que el carbón activo sirve para aumentar la tasa de filtración y la calidad del aire para el personal.
En el departamento de Morbihan, dos filtros AIRCON V han aumentado la cantidad de aire que se puede purificar y han mejorado la calidad del aire durante los últimos tres años. Esta instalación trata anualmente 45.000 toneladas de residuos domésticos. En 2021 se incorporará una nueva instalación con cuatro filtros AIRCON V-XL para la sustitución y modernización de la instalación de filtración de aire.
En las instalaciones de DESOTEC, todo el carbón usado es analizado de forma que se puedan tomar las medidas adecuadas para el manejo y extracción del carbón saturado de los filtros móviles. Las moléculas que fueron adsorbidas en el carbón activo en las instalaciones de nuestros clientes, son desorbidas dentro de nuestros hornos de reactivación. Estos contaminantes son destruidos por completo, de acuerdo con la legislación nacional y europea, mediante una instalación de incineración y neutralización. Dicha instalación al completo y sus emisiones están bajo continua monitorización en línea, lo cual garantiza que solo sea vapor de agua inocuo lo que sale por la chimenea.