Eliminación de olores de acrilato de pinturas UV
La contaminación del aire en la industria automotriz
Uno de los principales factores que afecta a la contaminación del aire en los procesos de manufactura y producción de automóviles, es la generación de compuestos orgánicos volátiles (COVs) durante el proceso de pintado. El sector automovilístico incluye la producción de coches, camiones, camionetas y autobuses. Distintas iniciativas en esta industria han llevado a una reducción de dichas emisiones durante las últimas décadas. La introducción de pinturas basadas en agua en los años 90, por ejemplo, permitió a la industria del automóvil reducir las emisiones de disolventes en un 70% en sus factorías. La reciente introducción de pinturas UV, donde los rayos ultravioletas se utilizan para endurecer la pintura, han reducido aún más las emisiones atmosféricas.
Pinturas UV - Una alternativa ecológica y económica
En el uso industrial de sistemas de endurecimiento por UV, las pinturas acrílicas de endurecimiento radical, se han convertido en norma. Las pinturas UV de endurecimiento radical contienen resinas poliacrílicas insaturadas como agente aglutinante, así como acrilatos mono o difuncionales como disolventes reactivos de pintura que actúan como reguladores de la viscosidad de la pintura.
Mediante el uso de diluyentes reactivos polimerizables, es posible evitar el uso de disolventes orgánicos cuando se trabaja con pinturas UV, lo que supone una alternativa económica y ambientalmente sostenible, comparada con los sistemas de pintado convencionales, en los que hasta el 50% de los componentes de la pintura, sencillamente, se evaporan en el proceso de endurecimiento.
Cuatro tipos distintos de resinas –algunas veces también mezclas de las mismas– son normalmente implementadas en pinturas UV de endurecimiento radical:
- Los epoxi acrilatos generan duros recubrimientos de pintura químicamente muy resistentes
- Los acrilatos de uretano aportan flexibilidad, siendo además resistentes a la abrasión y la radiación ultravioleta.
- Los acrilatos de polieter actúan para reducer la viscosidad del sistema de pinturas UV,
- Los acrilatos de poliester demuestran propiedades muy equilibradas y normalmente constituyen la sustancia base de las pinturas de endurecimiento radical.
Eliminación de olor acrilato con sistemas de filtración de carbón activo
En cualquier caso, la aplicación de pinturas UV no se libra de las emisiones de olores de acrilato, como por ejemplo el tetrahidrofurfurlacrilato, que puede ser eliminado con sistemas de filtración de carbón activo.
Las cabinas y talleres de pintura industriales, normalmente tienen altos flujos de más de 20,000 m3/h que contienen compuestos odoríferos. Los sistemas de adsorción DESOTEC AIRCON®, han sido diseñados y construidos para tratar más de 55,000 m3/h/unidad y han sido utilizados con carbón activo AIRPEL para reducir COVs odoríferos de cualquier sistema de ventilación o gas de escape.
En las instalaciones de DESOTEC, todo el carbón usado es analizado de forma que se puedan tomar las medidas adecuadas para el manejo y extracción del carbón saturado de los filtros móviles. Las moléculas que fueron adsorbidas en el carbón activo en las instalaciones de nuestros clientes, son desorbidas dentro de nuestros hornos de reactivación. Estos contaminantes son destruidos por completo, de acuerdo con la legislación nacional y europea, mediante una instalación de incineración y neutralización. Dicha instalación al completo y sus emisiones están bajo continua monitorización en línea, lo cual garantiza que solo sea vapor de agua inocuo lo que sale por la chimenea.