Reducción del pico temporal de H₂S del biogás de vertedero en Bélgica

Las emisiones de los residuos pueden ser difíciles de tratar, ya que las fluctuaciones de las concentraciones y los contaminantes son habituales. DESOTEC colabora con empresas de gestión de residuos de toda Europa, diseñando soluciones duraderas para los problemas de biogás.
El reto
Una empresa belga gestiona los residuos por cuenta de empresas y municipios. Entre sus operaciones se encuentra un vertedero que produce biogás para convertirlo en electricidad a través de una planta de cogeneración. La empresa ya contaba con cuatro filtros DESOTEC para tratar las emisiones de COV y de sulfuro de hidrógeno (H₂S) de la planta. Sin embargo, tras notar repentinamente olores sulfurosos y recibir quejas por olores, la empresa analizó los niveles de H₂S y descubrió que las concentraciones en varios puntos habían subido a 10-30 000 ppm, lo que es mucho más alto de lo habitual. Todavía se desconoce la causa de este pico excepcional, aunque los niveles de azufre en los residuos han aumentado en general en los últimos años.Combinado con el agua, el H₂S se convierte en un ácido sulfúrico muy corrosivo.
Por ello, los fabricantes de cogeneración establecen límites para las concentraciones que pueden soportar sus unidades: en este caso, solo 50 ppm. El aumento del nivel de 10.000 ppm también era demasiado para los filtros DESOTEC existentes, por lo que, como medida provisional, la empresa utilizó una unidad de combustión móvil para quemar el azufre. Este proceso supuso un doble coste para el cliente. En primer lugar, tenía que alquilar una unidad de combustión móvil. Sin embargo, esto también provocaba emisiones de óxido de azufre (SOx) para las que también existen límites, por lo que no era una solución a largo plazo. En segundo lugar, se reducía la cantidad de biogás disponible para su conversión en energía, ya que simplemente se quemaba. Por ello, la empresa pidió a DESOTEC que diseñara una nueva solución.
La solución
Junto con el cliente, decidimos que un lavador cáustico, suministrado por un tercero, sería la solución óptima para tratar alrededor del 95% del H₂S. Sin embargo, los niveles seguirían siendo demasiado altos para la planta de cogeneración. Por lo tanto, se instalarían otros dos filtros DESOTEC como paso de pulido, con el segundo como respaldo si el primero se saturara. Estos modelos AIRCON 2000 C están diseñados para caudales bajos (c. 40 m³/h) y tiempos de contacto elevados. Disponen de tres compartimentos, que pueden llenarse con capas de diferentes tipos de carbón. Llenamos el primer compartimento con un tipo de carbón menos reactivo, el R-PURE® 1DS-1. Esto se eligió como medida de seguridad para evitar el riesgo de una reacción exotérmica excesiva, es decir, si se producía un fallo en el depurador que hiciera que el H₂S volviera a aumentar bruscamente.La siguiente capa es AIRPEL ULTRA DS-6, que puede adsorber altos niveles de azufre.
Los resultados
Los resultados después de tres meses han sido excelentes: Los niveles de H₂S han estado por debajo de 50 ppm, lo que ha permitido introducir el biogás en la planta de cogeneración de forma segura. Se prevé que los filtros deban cambiarse al cabo de un año, en función del rendimiento del depurador y de si el aumento de los niveles de H2 S persiste o no. Otro cliente de DESOTEC se está planteando adoptar esta solución en su propia planta. Ha estado utilizando una antorcha para tratar el H₂S, pero el aumento de los precios del gas le está llevando a reconsiderar su enfoque. El objetivo final de DESOTEC es siempre ayudar a los clientes a encontrar soluciones, incluso si éstas implican tecnología de terceros en lugar de nuestros propios filtros. Siempre miramos el panorama general y aprendemos de otras tecnologías.
Rara vez se piensa en el biogás como una fuente de problemas industriales, pero pueden surgir problemas que requieran una acción urgente. Los filtros DESOTEC pueden instalarse en cuestión de días y empezar a funcionar inmediatamente. En este caso, sin embargo, la antorcha proporcionó una solución temporal mientras diseñábamos una instalación a más largo plazo. Nuestros filtros se suministran en régimen de alquiler mensual, por lo que si ya no se necesitan, el contrato puede rescindirse sin más.
Todo el carbono gastado se transporta en unidades cerradas fuera de las instalaciones de los clientes para su tratamiento en las instalaciones de DESOTEC, donde contamos con la experiencia y el equipo necesarios para manejar los residuos peligrosos. Todas las moléculas se destruyen por completo en nuestros hornos y, en la medida de lo posible, el carbón se reactiva. De nuestras chimeneas sólo sale vapor de agua inofensivo.
Contacte con DESOTEC hoy mismo
Suministramos soluciones a la industria del biogás en toda Europa. Para hablar de cómo podrían funcionar nuestros filtros en su planta, póngase en contacto con nuestro equipo de ingenieros hoy mismo.