Revalorización de biocombustible con carbón activo de filtros móviles.

Los productos químicos están sujetos a unos determinados requisitos de calidad, y es bueno que así sea. Sin embargo, puede ocurrir que un lote de producción sea considerado no conforme por no cumplir los requisitos establecidos y que, por consiguiente, sea preciso encontrar una solución para ello.
Los ejemplos abundan: decoloración de disolventes reciclados, absorción de las dioxinas del aceite de pescado, eliminación de fracciones orgánicas del ácido sulfúrico, decoloración de la glicerina, depuración de aminoácidos, entre otros.
Como ocurre con frecuencia, también en estos casos es cierto el dicho de que el tiempo es oro. El fabricante no sabe qué hacer con un lote de este tipo: ocupa espacio y su valor es inferior al esperado. El enfoque de DESOTEC ofrece una solución a ambos problemas: nuestra flota de filtros móviles de MOBICON® nos permite desplegar de forma rápida y eficiente los filtros adecuados para revalorizar el producto mediante un filtrado con carbón activo.
Nos complace compartir con ustedes un ejemplo reciente: la decoloración de un biocombustible. Actualmente, el etanol obtenido de la remolacha azucarera se utiliza también como biocombustible. Este etanol tiene que ser incoloro. Un cliente había enviado por barco un lote de esta sustancia, unos 40.000 hl, a un tanque de almacenamiento de una ciudad portuaria francesa. Allí el cliente final rechazó el lote y fue necesario encontrar rápidamente una solución.
DESOTEC ayudó al cliente a encontrar una salida: tras efectuar unas pruebas de laboratorio y de viabilidad, puso a su disposición e instaló un filtro móvil MOBICON® y varios dispositivos periféricos (como tuberías de conexión y filtros para polvo). Un técnico de DESOTEC asistió al cliente durante la puesta en marcha.
¿El resultado? 40.000 hl vendidos como biocombustible. De este modo, el producto no perdió parte de su valor.
Además, el carbón activo utilizado se recicló en nuestra planta de Roeselare.
En las instalaciones de DESOTEC, todo el carbón usado es analizado de forma que se puedan tomar las medidas adecuadas para el manejo y extracción del carbón saturado de los filtros móviles. Las moléculas que fueron adsorbidas en el carbón activo en las instalaciones de nuestros clientes, son desorbidas dentro de nuestros hornos de reactivación. Estos contaminantes son destruidos por completo, de acuerdo con la legislación nacional y europea, mediante una instalación de incineración y neutralización. Dicha instalación al completo y sus emisiones están bajo continua monitorización en línea, lo cual garantiza que solo sea vapor de agua inocuo lo que sale por la chimenea.