El carbón activo trata los malos olores del tratamiento de aguas subterráneas

Las condiciones climáticas extremas a veces requieren soluciones innovadoras. Esta conciencia existe también en Escandinavia, donde las plantas de tratamiento de aguas residuales se construyen a menudo bajo tierra debido a los fríos extremos. Esto requiere igualmente un enfoque creativo para posibles molestias por olores. El carbón activo resultó ser el "eslabón perdido" para enfrentar este desafío con resolución y eficacia.
Una empresa pública escandinava es responsable de la purificación de aguas residuales en las grandes ciudades. La empresa decidió hace años construir estaciones de tratamiento subterráneas. De esta forma se evita el riesgo de que las aguas residuales se congelen en las tuberías y en las instalaciones procesadoras.
Ventilación
La construcción de instalaciones de tratamiento de aguas residuales subterráneas implica un enfoque innovador para la potencial molestia por olores. Cada vez que se bombea agua residual "fresca" a las estaciones, la instalación debe poder ventilarse. El aire que se libera así contiene concentraciones de sulfuro de hidrógeno que pasando por los respiraderos llega bastante cerca de una zona residencial. Por esta razón, la empresa pública buscó una solución inteligente para evitar los malos olores.
Se eligió rápidamente los filtros de carbón activo móvil. Los canales de ventilación se conectan a estos filtros a través de conexiones a tierra. Estos logran adsorber bien concentraciones de H2S (que van de 10 a 50 ppm, con picos de hasta 80 ppm), con lo que la presencia de sulfuro de hidrógeno se borra completamente (0 ppm). El sistema de medición continua que hizo instalar la empresa pública a las salidas de los filtros muestra todos los días la evidencia y hace que sea posible seguir la filtración en tiempo real.
Filtración en tres lugares
Hasta la fecha, Desotec ya ha instalado en la ciudad escandinava dos filtros de carbón activo móviles: después de que el AIRCON H (flujo hidráulico hasta 40.000 m³/h) instalado hace dos años demostrara su utilidad, se colocó en otro lugar de la ciudad el año pasado otro AIRCON 3000 (flujo hidráulico hasta 3500 m³/h). Debido a los resultados claros, pronto montaremos otras 3 instalaciones AIRCON 3000 en paralelo en un tercer "punto crucial".
La empresa pública está muy satisfecha con el servicio total ofrecido. Sus medios y experiencia específica de su departamento técnico no son suficientes para hacer el seguimiento de las instalaciones. Desotec realiza como contratista la totalidad del trabajo: una vez que los filtros de carbón activo están saturados reemplazamos a tiempo estas soluciones de alquiler, garantizando de forma permanente la calidad del aire para los habitantes de la ciudad.
En las instalaciones de DESOTEC, todo el carbón usado es analizado de forma que se puedan tomar las medidas adecuadas para el manejo y extracción del carbón saturado de los filtros móviles. Las moléculas que fueron adsorbidas en el carbón activo en las instalaciones de nuestros clientes, son desorbidas dentro de nuestros hornos de reactivación. Estos contaminantes son destruidos por completo, de acuerdo con la legislación nacional y europea, mediante una instalación de incineración y neutralización. Dicha instalación al completo y sus emisiones están bajo continua monitorización en línea, lo cual garantiza que solo sea vapor de agua inocuo lo que sale por la chimenea.