Eliminación de los olores de los mataderos

Los olores que emanan de los mataderos suelen suscitar las quejas de las comunidades que viven cerca. El problema suele agravarse con el clima más cálido de la primavera o el verano, cuando los compuestos orgánicos volátiles (COV) pueden ser más olorosos y hay más gente al aire libre.
Dado que la legislación relativa a las molestias por olores es cada vez más estricta en muchos países europeos, es cada vez más importante que las empresas tomen medidas para mantener una atmósfera agradable tanto para sus vecinos como para sus trabajadores.
Los filtros de carbón activo de DESOTEC son altamente eficientes y sostenibles en estos contextos.
El problema
Una empresa familiar de los Países Bajos dirige un matadero donde se procesa carne de cerdo. Es pionera en técnicas sostenibles e innovadoras.
El recinto cuenta con depósitos cerrados donde se almacenan los residuos intestinales antes de convertirlos en abono o destruirlos, con respiraderos para liberar los gases del proceso de descomposición. También hay una planta de tratamiento de aguas residuales (EDAR) in situ.
Para eliminar los olores de las emisiones atmosféricas se ha instalado un biotriturador, pero resultaba insuficiente.
Como la fábrica está situada en la periferia de una zona urbana, los vecinos se quejaban tanto a la empresa como a las autoridades medioambientales por las molestias de los olores. La empresa quería asegurar las buenas relaciones con sus vecinos y conservar su permiso de actividad.
Las molestias por olores son muy subjetivas, por lo que son difíciles de medir. Por ello, la empresa encargó a una empresa especializada la realización de un estudio de olores.
Esta empresa realizó un análisis detallado y descubrió que los olores incluían amoníaco, sulfuro de dihidrógeno (H₂S), sulfuro de dimetilo (DMS) y mercaptanos. Recomendó las soluciones de filtración con carbón activado de DESOTEC.
La solución
Enviamos a un ingeniero para que comprobara los parámetros del proceso en el lugar, centrándose en el tanque de almacenamiento. Basándonos en esos cálculos, recomendamos nuestro filtro más pequeño, el AIRCON 2000, que puede manejar un caudal de 300 m³/h.
En cuanto al tipo de carbón activo, propusimos utilizar uno con base de coco. Éste es microporoso y se adapta mejor a la adsorción de los olores que el tipo de carbón mineral más utilizado.
A los cinco días laborables de recibir el visto bueno, entregamos e instalamos el filtro para tratar los gases del tanque de almacenamiento.
Los resultados
Los resultados han sido excelentes: el filtro ha eliminado el 99% de las moléculas olorosas, satisfaciendo así a las autoridades medioambientales y a los vecinos del lugar.
Además, sólo es necesario cambiar el filtro una vez al año, lo que se realiza de forma rápida y sencilla, con una interrupción mínima de las operaciones en el emplazamiento.
El cliente está tan satisfecho que ha convertido el AIRCON 2000 en una solución permanente para el tratamiento de los gases de venteo en sus instalaciones.
También ha instalado otros filtros AIRCON 2000 para tratar las emisiones de aire oloroso de la EDAR. Inicialmente instaló tres filtros en serie, pero pronto descubrió que dos eran suficientes. Gracias al sistema modular de DESOTEC y al hecho de que los filtros se suministran en régimen de alquiler mensual, fue sencillo retirar el filtro adicional cuando resultó innecesario.
Los filtros DESOTEC no sólo han demostrado ser suficientes y fáciles de cambiar, sino que también son sostenibles gracias a nuestro enfoque circular. Todo el carbón usado se transporta fuera de la planta en unidades de filtrado cerradas para su tratamiento en nuestras instalaciones de Bélgica. Allí se analiza para poder manipularlo y reciclarlo correctamente.
Todas las moléculas adsorbidas en el carbón se desorben en nuestros hornos y se destruyen por completo, de acuerdo con la legislación nacional y europea, en nuestra instalación de incineración y neutralización. A continuación, el carbón se reactiva para su reutilización por parte del cliente.
Durante este proceso, la instalación y sus emisiones se supervisan en línea, lo que garantiza que sólo sale vapor de agua inofensivo de la chimenea.
Ponte en contacto con DESOTEC hoy mismo
Para obtener más información sobre cómo DESOTEC podría ayudar a resolver los problemas de olores de su planta, o para hacer cualquier pregunta sobre nuestras soluciones, póngase en contacto con nuestro equipo de expertos hoy mismo.
En las instalaciones de DESOTEC, todo el carbón usado se analiza para poder tomar las medidas adecuadas en la manipulación y eliminación del carbón saturado de los filtros móviles. El carbón usado que cumple con los criterios de aceptación de DESOTEC puede ser reactivado.
Esto significa que todas las moléculas que se han adsorbido en el carbón activo en las instalaciones del cliente se desorben dentro de los hornos de reactivación de DESOTEC. A continuación, estos contaminantes se destruyen completamente, de acuerdo con la legislación nacional y europea, mediante una instalación de incineración y neutralización. Toda la instalación y sus emisiones están sometidas a un control continuo en línea, lo que garantiza que sólo sale vapor de agua inofensivo por la chimenea.
En caso de que el carbón saturado no cumpla nuestros criterios de aceptación, se envía para su eliminación externa especializada.