Cumplimiento de los límites de emisiones de COV en un productor francés de resinas

Las empresas químicas están sujetas a normas estrictas. Un productor francés de resinas para intercambiadores de iones tuvo que cumplir con estrictos límites de emisiones de COV (compuestos orgánicos volátiles). Estos COV se liberan durante sus procesos de secado. La nueva norma especifica que el contenido de carbono ya no puede superar los 100 g/h.

El problema

Las empresas químicas están sujetas a normas estrictas. Un productor francés de resinas para intercambiadores de iones tuvo que cumplir con estrictos límites de emisiones de COV (compuestos orgánicos volátiles) . Estos COV se liberan durante sus procesos de secado. La nueva norma especifica que el contenido de carbono ya no puede superar los 100 g/h.

En busca de soluciones para alcanzar la cuota, la empresa probó primero un depurador en uno de los flujos. Este método de tratamiento no resultó lo suficientemente eficaz, ya que solo se pudo capturar el 80 % de los COV.

La solución

Para cumplir íntegramente con los límites de emisiones, la empresa recurrió a DESOTEC para el tratamiento de estos flujos de aire contaminados.

La empresa tuvo que tratar el punto de emisión más complejo (con un caudal de 1000 a 2000 m³/h). DESOTEC instaló un skid Aircon 2000 , un sistema de prueba con ventilador y chimenea. Esta instalación piloto nos proporcionó una buena idea del consumo y la carga de carbón activado. El carbón activado parece ser muy adecuado para gestionar estos picos pronunciados de concentración de COV derivados del proceso de secado por lotes. Los análisis demostraron rápidamente que este sistema funcionaba bien y podría servir de base para el desarrollo de la solución integral.

Los resultados

Tras los resultados extremadamente positivos de la prueba piloto, DESOTEC comenzó a preparar la instalación completa de un sistema de filtración de carbón activado que uniría los tres puntos de emisión y los trataría.

El Aircon V-XL , con una capacidad de 11 toneladas de carbón activado para caudales de hasta 55.000 m³/h, filtrará el flujo de aire total con un flujo de 10.000 a 15.000 m³/h. Los resultados de la instalación piloto demuestran que los COV se capturan de forma eficiente. Además, reflejan a la perfección la capacidad de adsorción y permiten calcular con detalle el coste anual de la instalación final, para que el cliente pueda presupuestarlo correctamente.

Nuestro enfoque integral y nuestro concepto " plug & play " ofrecen un valor añadido al cliente. Además, DESOTEC puede reducir significativamente el número de reemplazos de filtros móviles gracias a la gran capacidad del filtro Aircon V-XL. Otra ventaja es que el carbón activado saturado se puede reactivar sin problemas.

Gracias a esta instalación piloto, el cliente francés tiene la seguridad de que el problema está totalmente controlado. Como resultado, las autoridades públicas le dieron a esta empresa tiempo adicional para encontrar una solución integral, eficiente y precisa.

En las instalaciones de DESOTEC, todo el carbón usado se analiza para tomar las medidas adecuadas para su manejo y eliminación del carbón saturado de los filtros móviles. Todas las moléculas adsorbidas en el carbón activado en las instalaciones del cliente se desorben en los hornos de reactivación de DESOTEC. Estos contaminantes se destruyen completamente, de acuerdo con la legislación nacional y europea , mediante un sistema de incineración y neutralización. Toda la instalación y sus emisiones se monitorizan continuamente en línea, lo que garantiza que solo salga vapor de agua inocuo por la chimenea.