Eliminación de COV en una empresa de plásticos de mayor escala

El crecimiento de su negocio suele conllevar dificultades, como el aumento de las emisiones de COV. Este reto puede abordarse para cumplir con las normativas ambientales más recientes. Al elegir los socios y la tecnología adecuados, puede impulsar su empresa, cumplir con las normas de las autoridades y alcanzar sus objetivos ecológicos.

El problema

Una empresa alemana produce componentes de plástico para la industria farmacéutica. El aumento de la demanda obligó a la empresa a ampliar rápidamente su producción, casi duplicando la misma.

Sin embargo, esta expansión incrementó sus emisiones de COV , superando el límite de etanol e isopropanol. Por lo tanto, se inició la búsqueda de tecnología que pudiera tratar sus flujos de aire.

Una consultora externa identificó dos posibles soluciones. La primera era la oxidación térmica regenerativa (RTO); sin embargo, esta resulta más rentable para concentraciones más altas de COV y producción continua.

Así pues, la empresa optó por la filtración con carbón activado, que obtuvo mejores resultados tanto técnicos como comerciales. Dado que ningún proveedor alemán ofrecía un sistema similar, DESOTEC intervino.

La solución

Un análisis detallado reveló que las emisiones atmosféricas provenían de tres puntos, con un caudal total estimado entre 15 000 y 45 000 m³/h. El caudal final fue de aproximadamente 20 000 m³/h.

Propusimos combinar estos tres flujos en uno solo y pasarlo por dos filtros AIRCON V-XL instalados en serie. El primer filtro elimina la mayor parte de las emisiones de COV, mientras que el segundo se encarga principalmente de purificar el flujo.

Una vez saturado el primer filtro, el filtro de pulido ocupa su lugar y se instala un nuevo filtro móvil que se encarga del trabajo de pulido.

Los resultados

Este sistema de filtración inteligente se utiliza desde hace más de dos años y sigue funcionando eficazmente.

Inicialmente, se requería cambiar el filtro una vez al mes, pero el cliente logró optimizar los procesos de producción y reducir las emisiones de COV. Ahora, solo se requiere cambiar el filtro dos o tres veces al año. Es sencillo y rápido, y no requiere paradas de producción.

Las emisiones de la empresa se mantienen dentro del límite de 50 mg C/m³. La empresa está muy satisfecha con la solución y recientemente ha renovado su contrato con DESOTEC por dos años más.

DESOTEC gestiona todos los residuos de filtración de forma segura y sostenible como parte de una solución integral . Retiramos el carbón usado en unidades de filtración cerradas, fuera de las instalaciones del cliente, y lo llevamos a nuestras instalaciones para su análisis.

Todas las moléculas adsorbidas en el carbón activado en las instalaciones del cliente se desorben en los hornos de reactivación de DESOTEC. Estos contaminantes se destruyen completamente de acuerdo con la legislación nacional y europea. Siempre que es posible, el carbón se reactiva, lo que reduce costes y mejora la sostenibilidad del cliente.

Todo nuestro horno y sus emisiones están bajo monitoreo continuo en línea, garantizando que solo vapor de agua inocuo salga de la chimenea.